La plaza mayor del diseño es ya uno de los iconos de este tiempo para València. Una obra que simboliza cómo el diseño es herramienta de encuentro, ese lugar donde el principal propósito es el cruce de caminos entre personas diferentes, compartiendo un mismo espacio.

El proyecto ha contado con el liderazgo de Miguel Arraiz, arquitecto, creativo y director de proyectos de València Capital Mundial del Diseño 2022, junto a Arqueha Arquitectura y Urbanismo, encargada del desarrollo técnico con el asesoramiento de Cosín Estudio.


El propósito de Àgora València queda reflejado en en los materiales y la manufactura del espacio y en su construcción, que fusiona tradición y vanguardia, artesanía e industria, empleando únicamente vareta de madera y un material similar a la cerámica conocido como MDi. La construcción del pabellón ha contado con la participación de empresas como Inalco, Wandegar e Iguzzini y de estudios y profesionales como Manolo García Carpintería Artística, Radiante Creative Studio, ATG Desarrollos, Josep Martí y Quatre Caps.

WorldDesignCapitalValencia2022-AgoraValencia-LR-2
WorldDesignCapitalValencia2022-AgoraValencia-LR-5
WorldDesignCapitalValencia2022-AgoraValencia-LR-4