Por sus neones y oscuridad, en un primer momento puede parecer que estamos en una discoteca o por las calles de Tokyo, pero nada más lejos de la realidad. 

Ya desde la puerta -y más todavía, una vez en su interior- el interiorismo no pasan desapercibidos para el futuro comensal. Eva Tatay (Tatay Atelier) en colaboración con Labere Studio, junto a la constructora de Grupo Tesela han sido los encargados de plasmar las ideas de sus fundadores en esta propuesta que es todo un ‘shock’ visual de lo más cautivador. A día de hoy, su lista de espera para reservar mesa ya es famosa en la ciudad.

«Guakame Street Food nace con la intención de crear una experiencia única fusionando la parte estética y gastronómica. La inspiración para el local fueron principalmente los componentes asiáticos. Mucho neón, mucho reflejo y mucho color. Sobre todo quería un espacio diferente, ajeno al clásico restaurante», indican desde Labere Studio .

«Cuando fuimos a visitar el local escogido, nos encontramos con un espacio bastante alargado y estrecho. Aunque en principio parecía jugar en nuestra contra, decidimos potenciar ese efecto pasillo que se generaba desde el acceso al local. Como punto de fuga ubicamos el cartel luminoso de Guakame», añaden. 

Interior del local Guakame en Valencia
Interior del local Guakame en Valencia
Interior del local Guakame en Valencia

En la propuesta gastronómica un sinfín de platos veganos como las croquetas shiitake con lima, sus nuggets deluxe, sus fajitas mexicali o su famosa hamburguesa Guakame elaborada con la carne vegetal Heura.