“Ruta Gráfica. El diseño del sonido de València” es el primer estudio que recopila el imaginario gráfico creado alrededor de la escena de club nacida en la década de los 80 en València. Recoge y pone en valor todo el diseño que generó dicho movimiento cultural y social que es seña de identidad de una época en la ciudad del Turia.

Moy Santana y Antonio J. Albertos han realizado la documentación del proyecto a partir de la extensa colección de flyers de la que ya disponía Moy. Proyecto al que también se sumó Alberto Haller, de la editorial Barlin Libros, encauzando así toda esta recopilación hacia la edición de un libro.

Este monográfico pasó a convertirse en exposición tras despertar el interés del IVAM. Una muestra comisariada por Moy Santana, Alberto Haller y Antonio J. Albertos que se inauguró el 3 de marzo. Sumándose también al proyecto la Institució Alfons el Magnànim y la World Design Capital (WDC).

Para la documentación del estudio se han realizado entrevistas a los principales protagonistas involucrados en la movida valenciana acuñada como Ruta del Bacalao. Mediante todo el trabajo de investigación han conseguido recopilar más de 400 carteles y flyers de salas icónicas como Barraca, Chocolate, Spook, Espiral o ACTV, todos ellos reflejados en el libro. En la exposición del IVAM se muestran 130 carteles y flyers y algunas de estas entrevistas.

Puedes conocer más sobre Ruta Gráfica. El diseño del sonido de València en este artículo de nuestro blog.

ruta grafica
ruta grafica_5