Ante la necesidad de dar voz a estos proyectos nace Mapa del Disseny. La cartografía en vivo y en progreso de València a través de sus galerías, restaurantes, museos, cafés, hoteles, tiendas, espacios creativos… La plataforma con la que amalgamar el impulso que, distrito a distrito, tiene lugar a lo largo y ancho de la ciudad.

Haz tu propia ruta. Puedes guiarte por el Mapa a través de cada distrito, por las distintas tipologías de espacios, elegir entre castellano, valencià e inglés y, por supuesto, proponer tu lugar para generar entre todos el gran mapa del diseño.

El proyecto, impulsado por València Capital Mundial del Diseño 2022 y Visit València en colaboración con Agència Districte, proyectará los casos individuales de decenas de locales organizados -inicialmente- a través de los distritos de Ciutat Vella, Benimaclet, Extramurs, l’Eixample, Jesús, Patraix, Campanar, Poblats Marítims, Pla del Real o La Saïdia. Y de manera progresiva a través de cualquier enclave, tanto por su continente como contenido.

Mapa del Disseny, la plataforma colectiva con los puntos calientes del diseño en València

Planteado como una guía de referencia para población local y visitantes, con triple versión en castellano, valencià e inglés, el Mapa del Disseny estará estructurado en base a tres ejes: una vertiente digital -con un website de consulta diaria-, un mapa físico en las oficinas e turismo de la ciudad de València y fuera de España y un magazine impreso distribuido trimestralmente en distintos espacios de la ciudad.

El propio mapa será una cartografía de consulta que irá ensanchándose mediante la participación colectiva, a través de una red de sugerencias y consultas que bajo criterios cualitativos de València Capital Mundial del Diseño 2022 recompensará el esfuerzo para alinearse con el diseño hecho desde València. Una herramienta para que cada ciudadano pueda crearse sus propias rutas del diseño y comprender de manera integral el impacto positivo que tiene sobre la urbe. Una herramienta que puede crecer con el tiempo hasta convertirse en rutas reales que visitar por la ciudad de València, poniendo el acento en el uso del diseño como herramienta discursiva.